Beber agua del grifo.

¿De dónde viene el agua del grifo?

Generalmente de embalses donde se acumula agua de lluvia y procedente de ríos, pozos y otras fuentes de agua que se conduce a través de canalizaciones a estaciones depuradoras donde se potabiliza el agua embalsada mediante tratamientos químicos y de filtrado que mejoran la calidad del agua para que cumpla con los requisitos de salubridad y seguridad para el consumo humano.

Beber agua del grifo es seguro.

Sí. El agua del grifo es un alimento sometido a estrictos controles para garantizar su salubridad y seguridad para el consumo humano.

Pero salubre no es sinónimo de saludable

Para potabilizar el agua, eliminar los microorganismos presentes que pueden ser dañinos para la salud y mejorar mínimamente la calidad del agua se añaden alumbre para la coagulación, diluyentes de la cal para ablandar el agua, cloruro férrico para mejorar la sedimentación, flúor para la higiene dental, dióxido de carbono para estabilizar el pH, cloro y amoníaco para la desinfección, y cloruro de estaño e hidróxido de sodio para controlar la corrosión.

Todos estos químicos quedan disueltos en parte en el agua del grifo y pasan a nuestro organismos si la bebemos sin tratar.

Hay que añadir que durante el transporte por las canalizaciones el agua puede contaminarse nuevamente dependiendo del estado de las tuberías.

El agua del grifo no es de calidad ni saludable.

El agua del grifo se trata símplemente para que sea salubre y segura para el consumo. Nada más. 

En el agua del grifo aparecen disueltas sustancias químicas necesarias para potabilizarla además de sedimentos varios como cal, arcillas o arenillas y metales pesados como el mercurio, níquel, cobre, plomo y cromo, aunque también pueden aparecer otros como el hierro, arsénico o cadmio en diferentes concentraciones dependiendo de la calidad del agua de cada zona y del estado de las canalizaciones de la red de distribución.

El agua del grifo tiene mal color, sabor y olor.

Se debe a la cantidad de cal y sedimentos del agua dependiendo de cada zona, de los productos químicos que se añaden en las plantas depuradoras para potabilizarla y de los metales y microorganismos que pueden aparecer en el agua durante su transporte a las casas dependiendo del estado de las canalizaciones y tuberías.

Cómo mejorar la calidad del agua del grifo.

Instalar una purificadora doméstica de agua del grifo por osmosis inversa capaz de eliminar el 99% de las sustancias que aparecen en el agua del grifo o una depuradora de micro filtrado capaz de eliminar el 95% de las impurezas que aparecen en el agua del grifo son las mejores soluciones para mejorar el agua del grifo.

Cualquiera de estos equipos es capaz de producir un agua pura, saludable y equilibrada. Sin color, olor ni sabor desagradables.

En Osmótika somos expertos en proporcionar soluciones cómodas, seguras, eficientes, económicas y ecológicas para mejorar la calidad del agua del grifo. 

Nos dedicamos a instalar y realizar el mantenimiento de equipos depuradores y purificadores domésticos del agua del grifo para que no tengas que gastar dinero y cargar paquetes o garrafas de agua embotellada para poder beber agua de calidad.

OsmótiKa es una marca registrada y tiene reservados todos los derechos de propiedad intelectual.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.